Visita guiada Casa del Chapiz y el Bañuelo. Marzo 2010
Desde el Área de Cultura os agradecemos vuestra participación en la encuesta que hemos realizado para conocer vuestras preferencias para la próxima visita guiada por los rincones de Granada. La más votada ha sido CASA DEL CHAPIZ Y EL BAÑUELO.
Imagen de grupo de la visita realizada al CASA DEL CHAPIZ Y EL BAÑUELO. Ver más Imágenes
Fecha: Martes 23 de Marzo 2010
Hora y lugar: 9:50 en la plaza de la Emisora
Precio: Subvencionado por el ayuntamiento. Incluido Entrada, Aperitivo y Billete de Transporte público .
Inscripciones: en el ayto Martes, Miércoles y Jueves de 11:00 a 14:00

Un poco de Historia...
Este edificio morisco está compuesto por dos viviendas que se comunican entre si, y que representan dos excelentes muestras de la evolución en la arquitectura nazarí.
Toma el nombre de un de los propietarios moriscos de la casa, el morisco Lorenzo el Chapiz, que se piensa la reedificó sobre los restos de un palacete nazarí, y junto a ella levantó la segunda vivienda de menor tamaño su cuñado, Hernán López el Ferí.
En el patio de la casa principal todavía se conserva la alberca y otros elementos nazaríes como fustes y capiteles de mármol blanco, así como decoración de mocárabes.
Entre otras magníficas virtudes, quizás las más gratificantes sean las vistas a la Alhambra y al Generalife.
Después de la rehabilitación que efectuó Torres Balbás en 1932 pasó a convertirse en sede de la Escuela de Estudios Árabes.
Estos baños árabes se llamaron en su tiempo Baños del Nogal y son varios siglos anteriores a los de la Alhambra, ya que parecen datar del siglo XI.