Visita Guiada: La Catedral Diciembre 2009
Desde el Área de Cultura os agradecemos vuestra participación en la encuesta que hemos realizado para conocer vuestras preferencias para la próxima visita guiada por los rincones de Granada. La más votada ha sido LA CATEDRAL DE GRANADA. Aquí puedes consultar los resultados de la encuesta.
Fecha: Jueves 17 de Diciembre
Hora y lugar: 9:50 en la plaza de la Emisora
Precio: Subvencionado por el ayuntamiento. Incluido Entrada y Desayuno
Inscripciones: en el ayto de 9:00 a 15:00
Un poco de Historia
La catedral de Granada es uno de los edificios clave de la arquitectura española. Se asienta sobre la gran Mezquita nazarí de Granada.
A comienzos del siglo XVI, poco después de la caída de Granada en manos de los Reyes Católicos, se encargó a Juan Gil de Hontañón y Enrique Egas las obras de la catedral.
Inicialmente fue un proyecto gótico, tal y como era habitual en la España de las primeras décadas del siglo XVI. Sin embargo, se relevó a Egas y se encargó la obra a Diego de Siloé en 1529 que retomó la proyecto aprovechando lo ya construido y modificando el planteamiento hacia una estética plenamente renacentista.
La Catedral de Granada es un gran edificio de cinco naves separadas por pilares con columnas clásicas y girola. Destaca la preciosa Capilla Mayor, donde se encuentran las estatuas orantes de los Reyes Católicos.
La catedral de Granada es también conocida por su gran fachada barroca proyectada por Alonso Cano en 1667. Cano crea un amplio espacio no muy recargado mediante tres calles con sus respectivas puertas flanquedas por pilastras que soportan sendos arcos con casetones.
Siloé proyectó inicialmente dos altas torres. Una no se llegó a realizar y la otra sólo alcanzó 57 metros de los 81 con que había sido concebida.
La catedral de Granada fue concluida en 1704.