Taller de Cuentos
Autora: Brígida Gallego-Coín
Día: Jueves 3 de Enero
Hora: 12:00 hs
Lugar: Salón de Actos Hogar del pensionista
Destinatarios: Población en general, especialmente infantil y juvenil
UNA NAVIDAD … DE CUENTO
El próximo Jueves, día 3 de enero, tenemos el honor de contar con la presencia de Brígida Gallego-Coin, autora de la novela de éxito Isabel de Solís. Soraya, un cuento de amor en la Alhambra y de cuatro cuentos históricos.
El CUENTA CUENTOS será en el Salón de Plenos del Hogar del Pensionista a las 12:00 horas y estará dirigido a toda la población, especialmente a los sectores infantil y juvenil.
Brígida Gallego-Coin es una granadina polifacética especializada en cultura y moda. Ha trabajado en Canal Sur Radio y Televisión, Diario El Mundo, Revista Telva, Diario Ideal y Granada Hoy entre otros medios. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla, tiene estudios de música y arte dramático por los conservatorios superiores de Granada y Sevilla.
Sus publicaciones son:
CUATRO CUENTOS HISTORICOS PARA TODA LA FAMILIA
-“Hada Alhambra en su palacio” cuenta las aventuras de simpáticas hadas y traviesos duendes que juegan por los salones, patios y jardines de la Alhambra y el Generalife y demuestran que Granada es una ciudad de cuento. Y Andalucía tiene mucha magia. 8 euros
- Boabdil. La vida del último rey de Al-Andalus adaptada a los más pequeños. La entrega de las llaves de la ciudad de Granada a los Reyes Católicos, su exilio a la Alpujarra y luego a Marruecos, su boda con la encantadora Moraima. 9 euros
-“Eugenia de Montijo. De Granada a París”. Se nos olvida que una española fue Emperatriz de Francia. Este cuento rescata la memoria de la granadina que se convirtió en una de las mujeres más famosas e imitadas de Europa. Todo un icono de moda, un personaje apasionante. 9 euros
-“Zyriab el Inventor”. Este personaje del siglo nueve fue muy brillante y exquisito. Llego a Córdoba en el siglo nueve y se convirtió en arbitro de la elegancia y las costumbres: Impuso un “orden” en las comidas, empezar con caldos, seguir con pescados y carnes y acabar con postres, una costumbre que no existía en la Edad Media. También puso de moda los manteles de fino cuero y beber en cristal en vez de metal. Inventó el conservatorio donde estudiar música, escribió un recetario, puso de moda el flequillo… y muchas cosas interesantes. 7 euros.
NOVELA ISABEL DE SOLIS. SORAYA
Cuando la Reina Isabel la Católica llegó a Granada en el siglo quince encontró un mundo fascinante del que cayó enamorada. La magia de la Alhambra, la familia real musulmana: Mulay Hacen, Aixa, Boabdil, la cristiana Isabel de Solis, perfumes, comidas, ropas, exóticas costumbres...
Descúbrelo con esta novela que va por su tercera edición y ya ha conquistado miles de corazones. Una manera fácil y entretenida de conocer esta etapa histórica apasionante y viajar por la magia de Andalucía y de la Alambra.
Todo pertenece a la editorial granadina www.ultramarina.es
Se encuentra en librerías ywww.ultramarina.es en 24 h sin gastos de envío