Fiestas y Eventos

Fiestas y Eventos

Fiestas Patronales

En honor a la virgen de la Purísima Concepción. Se realizan el primer fin de semana de Septiembre, de jueves a lunes, quedando fijado el día de fiesta local siempre en Lunes.

Las fiestas tienen su centro neurálgico en la Plaza de La Iglesia donde se realiza la verbena popular con Orquestas y Bailes, y lugar de encuentro entre generaciones.

El Pucherico o Jueves Lardero o Labrero

Se realiza el Jueves previo al inicio de la cuaresma. La población sale en familia a comer al campo y a realizar juegos campestres. El lugar principal de reunión la "Era Perrute" en las cercanías del puente de los ocho ojos.

Festivos locales año 2022: 16 de Junio Jueves Corpus Christi y 5 de Septiembre Lunes Fiesta patronal.

 

Lugares de Interés

Pabellón de las Artes

pabellon de las artes

Edificio obra del famoso escultor y ceramista Miguel Ruiz Jiménez, en donde además de contemplar la propia edificación que por si sola es una obra de arte, se pude admirar las piezas en cerámica y esculturas elaboradas por el autor, entre ellas las famosas réplicas de Los Vasos de la Alhambra expuestos en diversos museos y edificios de todo el mundo.

Este pabellón es utilizado igualmente como taller del artista en la elaboración de la Estatua mas grande del mundo en cerámica.

Mas información en: Cruce Jun-alfacar Tlf: 958 41 40 77

www.miguelruizjimenez.com   

Apertura en horario de comercio

 

Iglesia Parroquial

Construcción en un 80% en el S XX, conserva el altar primitivo con una datación estimada del principios de Siglo XVII.

 iglesia

 

Puente de los ocho ojos

Construcción Civil, estaba destinado al trasvase de aguas para regadío salvando el desnivel del rio Juncaril. Se encuentra enclavado en un paraje natural de gran belleza en las accesible desde el núcleo urbano a través del camino del Tejar o camino de los Rojos, por ser la salida de huida hacia el frente del Peñón de la Mata en la Guerra Civil española.

 Puente de los ocho ojos

 

Casa árabe

Del siglo XV, sita en la calle del Rincón, muy reformada en los siglos XIX y XX, pero que conserva intactos su aljibe árabe, su arco nazarí y toda la estructura árabe.

 

Casa señorial de Antonio Marín Ocete

Rector de la Universidad de Granada catedrático de Paleografía y Diplomática e hijo Predilecto de Jun. Esta casa situada en la plaza de la iglesia, con topología de casa patio típica de la vega granadina, reformada en gran parte, conserva elementos arquitectónicos de gran valor de siglos anteriores.

 

Información adicional